Un espléndido panorama de la mejor poesía de estos años, cuyas líneas se prolongan hasta nuestros días.
Entre 1960 y 1975, por la vía de los llamados novísimos y por otros caminos paralelos y convergentes, el objetivo era obtener una renovación estética respecto a la producción anterior. Teorías y polémicas marcan unos años especialmente decundos en los que se definen con precisión y claridad cada una de las tendencias. J. Mª. Álvarez, Félix de Azúa, Guillermo Carnero, A. Carnaval, Aantonio Colinas, Luis Alberto De Cuenca, A. Delgado, Pere Gimferrrer, A. Hernández, D. J. Jiménez, Antonio Martínez Sarrión, F. Millán, Aníbal Núñez, M. DOrs, E. Padorno, J. L. Panero, Jaime Siles, J. Talens, J. M. Ullán, Manuel Vázquez Montalbán y Luis A. De Villena son los autores seleccionados por Juan José Lanz en esta edición.